13 de marzo de 2025 Teder Abogados

Reclamar gratis gastos de hipoteca con un modelo de reclamación



Reclamar gastos de hipoteca con un modelo de reclamación

Si firmaste una hipoteca, es posible que el banco te haya cobrado gastos indebidos que puedes recuperar. A pesar de que muchas entidades intentan desalentar a los consumidores alegando que ya no es posible reclamar, la realidad es que sigues teniendo derecho a recuperar tu dinero. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo, qué conceptos puedes incluir en tu reclamación y te proporcionamos un modelo para que inicies el proceso de forma sencilla.

¿Qué gastos de la hipoteca puedes reclamar?

Aunque ya lo hemos comentado varias veces, te lo recordamos nuevamente. Los gastos que puedes reclamar son:

  • El 50% de los Gastos de notaría
  • El 100% de los Gastos de registro
  • El 100% de los Gastos de gestoría
  • El 100% de los Gastos de tasación

Ten en cuenta que solo se pueden reclamar los gastos relativos al préstamo hipotecario, no la compraventa. Algunas facturas contienen ambos gastos en el mismo documento, por lo que tendrás que separarlos o dividirlos para reclamar solo los relativos a la hipoteca.

Además de los gastos, también existen cláusulas que pueden ser declaradas abusivas, lo que abre la puerta a nuevas devoluciones.

Cláusulas abusivas que puedes incluir en tu reclamación

Hay otras cláusulas que han sido consideradas abusivas por los tribunales y que podrías reclamar:

1. Cláusula de intereses de demora

Los bancos establecieron intereses de demora excesivamente altos en caso de impago, lo que ha sido declarado abusivo en múltiples sentencias. Si en tu hipoteca se incluyó un interés de demora superior a tres veces el interés legal del dinero, puedes solicitar su nulidad y la devolución de lo pagado en exceso.

2. Cláusula de posiciones deudoras

En esta cláusula se impone al cliente el pago de comisiones abusivas por reclamaciones de impago, sin que el banco haya prestado realmente un servicio adicional. Si tu hipoteca la incluye, puedes pedir su nulidad.

¿Se pueden reclamar el seguro de prima única y la comisión de apertura?

Seguro de prima única

Algunas hipotecas incluyeron la contratación de un seguro con prima única financiada, es decir, un seguro de vida o de protección del pago que se pagaba en su totalidad al inicio del préstamo. En muchos casos, esta práctica ha sido considerada abusiva si el cliente no tuvo opción de contratar el seguro por separado o con otra compañía.

¿Cuándo se puede reclamar la Comisión de apertura?

La comisión de apertura ha sido objeto de mucho debate en los tribunales, hasta el punto de que a día de hoy no se ha resuelto completamente esta cuestión. El Tribunal Supremo ha dictaminado recientemente que, para ser considerada abusiva, debe cumplir ciertos requisitos, como la falta de transparencia en su aplicación y la inexistencia de una justificación real del servicio prestado por el banco.

Si tu hipoteca incluyó esta comisión a la vez que una comisión de estudio, o si el porcentaje que te cobraron de comisión de apertura supera el 1,5% del importe del capital prestado, podrías reclamarla.

¿Cómo presentar la reclamación?

El proceso es más sencillo de lo que piensas y puedes iniciarlo tú mismo siguiendo estos pasos:

  1. Descargar el modelo de reclamación que hemos preparado para ti.
  2. Rellenarlo con tus datos y los conceptos a reclamar. Es fundamental incluir todos los gastos y cláusulas abusivas que te afecten.
  3. Presentarlo en el banco a través de su servicio de atención al cliente o por burofax para que quede constancia de su recepción.
  4. Esperar la respuesta del banco. Tienen un plazo de un mes para contestar.
  5. Si el banco rechaza la reclamación, acudir a la vía judicial. La mayoría de los tribunales están fallando a favor de los consumidores.

Descarga aquí tu modelo de reclamación

Para facilitarte el proceso, hemos preparado un modelo de reclamación listo para rellenar y presentar. Solo tienes que descargarlo y seguir los pasos indicados.

📥 Descargar modelo de reclamación

No pierdas la oportunidad de recuperar tu dinero

Si firmaste una hipoteca, es muy probable que puedas recuperar una cantidad importante de dinero. No dejes que el banco se quede con lo que te pertenece. Con nuestro modelo de reclamación y la información que te hemos proporcionado, puedes iniciar el proceso fácilmente.

Si tienes dudas o prefieres que un equipo especializado gestione tu reclamación por ti, en Teder Abogados nos encargamos de todo el proceso sin que tengas que adelantar coste alguno ni preocuparte por nada. Contáctanos y te ayudaremos a recuperar lo que es tuyo.

Si quieres saber más o si tienes alguna duda, siempre puedes contactar con nosotros y reclamar lo que es tuyo.

  • Comparte en RRSS: